lunes, 31 de octubre de 2016

INGAS
El Pueblo Viajero



Los Inga se encuentran ubicados en diferentes lugares del país, principalmente en el Valle del Sibundoy- a 2.200 metros sobre el nivel del mar- en el departamento del Putumayo, y a nivel mundial, compartiendo pensamientos, idioma, tradiciones y una historia de origen común que los hermana con otros pueblos del Ecuador, Perú, Bolivia, Norte de Chile y Argentina.
De acuerdo con algunos trabajos de investigación, los Inga son descendientes de la gran familia Inca, llegan al territorio colombiano por diferentes razones y rutas. Ruth Mujuy (1998) señala la versión de su llegada del Perú, que está documentada y la transmiten los abuelos. Por lo cual se considera que son descendientes de una colonia de mit-maj de población Chibchana-Kichuizada, traída por el inca HAYNA CAPAC. Con el fin de cuidar las fronteras del Tahuantinsuyo para ejercer un efectivo control político y militar del imperio.
Son ampliamente conocidos por su patrón de movilidad alta, habilidad artesanal, conocimientos chamánicos y poderes curativos.

CENSOS Y DEMOGRAFÍA

El Censo DANE 2005 reportó 15.450 personas autoreconocidas como pertenecientes al pueblo Inga, de las cuales el 50% son hombres (7.725 personas) y el 50% mujeres (7.725 personas). El pueblo Inga se concentra en el departamento de Putumayo, en donde habita el 62,4% de la población (9648 personas). Le sigue Nariño con el 16,6% (2567 personas) y Cauca con el 4,4% (681 personas). Estos tres departamentos concentran el 83,5% poblacional de este pueblo. Los Inga representan el 1,1% de la población indígena de Colombia.
La población Inga que habita en zonas urbanas corresponde al 27,7% (4.280 personas), cifra superior al promedio nacional de población indígena urbana que es del 21,43% (298.499 personas).

TERRITORIO Y TERRITORIALIDAD




El pueblo Inga se encuentra de manera representativa en grandes ciudades como Bogotá, Cali, Buenaventura, Bucaramanga, Cúcuta, Barranquilla, Santa Marta, Ibagué, Medellín, Pereira, Villavicencio, Puerto Carreño, Riohacha, Valledupar, Barranquilla, Cartagena, Popayán, Pasto, Yopal, Arauca, entre otros. Gran parte de familia Inga se ha establecido en países hermanos como Venezuela y Panamá donde el ir y volver entreteje y fortalece los lazos parentales y sociales manteniendo una comunicación e intercambio constante. En estos centros urbanos han constituido cabildos legalmente reconocidos, otros sobreviven como asentamientos sin Cabildo, que les han permitido fortalecer sus tradiciones culturales a pesar de la distancia con su territorio tradicional. Igualmente se encuentra una significativa población Inga en el país hermano de Venezuela.

CULTURA USOS Y COSTUMBRES, SITIOS SAGRADOS, COSMOVISIÓN, TRADICIÓN:

Por su historia como pueblo
migrante y comerciante, el pueblo
Inga es el que quizás ha
desarrollado mejor un proceso de
interculturalidad con otros
pueblos indígenas de la región. A
pesar de su espíritu viajero,
guardan un fuerte vínculo afectivo
con su lugar de origen a donde
retornan luego de sus actividades
o en fechas especiales.






La continua itinerancia del pueblo
ingano lo ha convertido en un
amplio conocedor de medicina tradicional y el uso de plantas de poder. El yage es la planta que
mayor importancia tiene en la medicina y la cultura, pues es a través de su uso ritual que el
pueblo desarrolla su espiritualidad. La planta es usada para la curación de una gran variedad de

enfermedades, la adivinación y el aprendizaje, principalmente.

LENGUA NATIVA INGA

La lengua nativa del pueblo Inga es el Inga o Ingano que tiene diversos dialectos afines a los dialectos quichuas ecuatorianos de la selva. Es posible que su presencia en Colombia haya sido el resultado de una difusión promocionada por los católicos a partir del Silgo XVII como “lengua general”. Esta lengua hace parte de la familia lingüística Quechua (Equipo de Lenguas del Ministerio de Cultura)



PROCESO ORGANIZATIVO

Los Ingas mantienen un fuerte proceso organizativo, que les ha permitido generar una importante incidencia social y política en la región e incluso en las zonas urbanas en donde se han asentado. Su tradición viajera y comerciante ha sido un importante factor de visibilización y reconocimiento a su cultura, particularmente en relación a la producción de artesanías y remedios a base de plantas para el tratamiento de una gran variedad de patologías. La difusión del uso de yage en las ciudades con población no indígena se ha convertido en una de las herramientas de visibilización y reconocimiento de mayor impacto, pues propicia espacios de encuentro, diálogo intercultural y aprendizaje, además de la difusión de no solo la cultura ingana, sino la indígena en general.


SITUACIÓN DE DERECHOS HUMANOS Y DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO DEL PUEBLO INGA
El Valle de Sibundoy ha representado un fortín estratégico para los grupos armados ilegales porque pueden establecer movilidad entre el vecino país de Ecuador, el Macizo Colombiano, la Orinoquía, la Costa Pacífica de los departamentos de Nariño y Cauca.

ETTE ENNAKA (CHIMILA),
Una Historia de Resistencia y Ensoñación


Los ette ennaka son un pueblo indígena
habitante de la costa Caribe colombiana, que
se caracterizó históricamente por su
persistente resistencia guerrera a la
colonización española y un posterior proceso
de auto-invisibilización que usaron como
estrategia de sobrevivencia a través de los
años. En las últimas décadas, ante un contexto
más favorable para su pervivencia física y
cultural, reaparecieron abiertamente como
pueblo indígena con unos usos y costumbres
bien diferenciados.

CENSOS Y DEMOGRAFÍA

El Censo DANE 2005 reportó 1.614 personas auto reconocidas como pertenecientes al pueblo Ette Ennaka1, de las cuales el 52% son hombres (840 personas) y el 48% mujeres (774 personas). El pueblo Ette Ennaka se concentra en el departamento de Magdalena, en donde habita el 63,9% de la población. Le sigue La Guajira con el 20,0% (322 personas) y Cesar con el 2,9% (47 personas). Estos tres departamentos concentran el 86,7% poblacional de este pueblo. Los Ette Ennaka representan el 0,12% de la población indígena de Colombia.

TERRITORIO Y TERRITORIALIDAD

A la llegada de los españoles, el pueblo Chimila ocupaba grandes extensiones que iban desde Río Frío y las estribaciones noroccidentales de la Sierra Nevada de Santa Marta hasta las inmediaciones de Mompox y la Ciénaga de Zapatosa; desde la banda oriental del Río Magdalena hasta las hoyas de los ríos Ariguaní y Cesar. Hoy en día la etnia se encuentra prácticamente reducida a un territorio marginal que se ubica en las sabanas de San Ángel, en el departamento del Magdalena.
Actualmente el pueblo Ette Ennaka habita un 25,85% de su territorio ancestral, que de acuerdo al Plan de Vida del pueblo, corresponde a 6.000 Has. Habitan en 1.551 Has tituladas bajo la forma de resguardo, el cual se divide en dos globos de tierra geográficamente discontinuos, uno denominado Issa Oristunna 1 y el otro Ette Butteriya o Issa Oristunna II, separados por 20 kilómetros aproximadamente. La distancia entre los resguardos representa serias dificultades para el fortalecimiento organizativo de este pueblo.

ECONOMÍA

La producción económica de los Chimila está sustentada en la horticultura, la cacería y la pesca, complementadas con la cría de animales y aves domésticas. Sin embargo, su participación en la economía regional es tan estrecha, que hablar de una horticultura propia es difícil. Es común que los indígenas se conviertan en jornaleros de las grandes haciendas, realizando los trabajos más pesados de tumba y roza de los bosques, bien sea para actividades agroindustriales o ganaderas.

CULTURA USOS Y COSTUMBRES, SITIOS SAGRADOS, COSMOVISIÓN, TRADICIÓN

En la cosmología del pueblo Ette Ennaka el Cosmos está conformado por diferentes estratos, los cuale s van disminuyendo a través de ciclos destructivos marcados por cataclismos. De esta forma, cada cierto tiempo se destruyen porciones de lo existente y se da inicio a nuevas eras de la historia. Para el pueblo Ette Ennaka, la guerra contra los españoles que los llevó al borde de la extinción, representa uno de estos periodos de destrucción, el cual estuvo marcado por la violencia, el desorden y la decadencia (Niño, 2007).

LENGUA

La lengua nativa de este pueblo se denomina Ette Taara y pertenece al complejo lingüístico Chibcha. De acuerdo al auto-diagnóstico realizado por este pueblo en articulación con el Ministerio de Cultura, su lengua se encuentra en riesgo de extinción pues solamente el 23,5% de la población la habla y entiende, de los cuales la mayoría son ancianos y líderes de la comunidad.
Es importante resaltar que hay una diferencia significativa entre los datos del CENSO 2005 y el autodiagnóstico realizado por el pueblo en articulación con el Ministerio de Cultura con relación al estado de la lengua nativa.
ORGANIZACIÓN SOCIAL Y POLÍTICA

La autoridad tradicional del pueblo Ette Ennaka la representa Penarikwi, instancia encargada de guiar espiritual y políticamente al pueblo de acuerdo a la ley propia. Es conformada por médicos tradicionales, sabedores y líderes que manejen el conocimiento ancestral del pueblo relacionados con los ciclos vitales y naturales, medicina tradicional, historia, educación y política, entre otros. Otra de sus funciones es asesorar a la junta directiva del cabildo en la toma de decisiones y la interacción con actores externos como las instituciones estatales.

Referencias bibliográficas
Arango, Raúl & Enrique Sánchez (1997). Los pueblos Indígenas de Colombia en el Umbral del Nuevo Milenio. Departamento Nacional de Planeación, Bogotá.
Cabildo Indígena Ette Ennaka (2000). “Plan de Vida Ette Ennaka”. Organización del Pueblo Ette Ennaka. Issa Oristunna.
Gamboa Martinez, Juan Carlos (s.a.). “Breve Aproximación Histórica a un Pueblo de Guerreros. Los Chimilas del Departamento del Magdalena”, Colombia.

EMBERA SÍAPIDARA

Se denominan así mismos como Eperara Síapidara. Epera es voz aborigen para designar a la “gente“, ra es un morfema para indicar “plural“, sía es el “nombre” de la lengua, pidara es un “reportativo”. Hablan Pede que es su lengua materna.
Entre los Embera existe la diferenciación de los chamí, katío y sapidara, y también existen las denominaciones de dobida y eyadiba. Todas desde el punto de vista lingüístico implican variaciones dialectales. Los Embera de una zona denominada dobida (hombres de río) y los eyadiba (hombres de montaña), se pueden entender claramente entre ellos, ya que las diferencias en su habla son sutiles, son similares a las que existen entre un paisa de Medellín y un paisa de Manizales.
Pasa lo mismo en la clasificación de los Embera chamí, katio y Síapidara. Lo que para unos autores dicen son diferencias, para otros son más similitudes, como para el profesor Rito Llerena, que establece una diferenciación por isoglosas1 que es bastante precisa.
Los resultados de las investigaciones sobre los Embera-chamí, Embera-katío, Embera dódiba, eperara-Síapidara2 establecen que todos compartieron una historia común y por ende características semejantes.

En tiempos preshispánicos los Embera se conocieron como indígenas “Chocó”, y compartieron la lengua nativa, la cosmovisión jaibaná, la movilidad territorial, el gobierno no centralizado, la cultura selvática y la estructura social, que radica en unidades familiares la base de su sociedad y en unidades sociales más amplias, el desempeño de diversas actividades (Ulloa, 1992).
El colectivo Embera, como resultado de los procesos propios de la Conquista y la Colonia, la introducción de misiones evangelizadoras, y la avanzada de colonos en sus tierras, y el fraccionamiento de sus tierras, entre otros factores, dispersaron a diversas comunidades Embera y condicionaron desarrollos disímiles, a partir de los contextos naturales en los que se albergaron, y condicionados también por el tipo de poblaciones y de interacciones que afrontaron y que ejercieron diferentes influencias en cada grupo asentado en diferentes territorios.
En la actualidad los chamí, katíos, dodibas, y eperara sipidaras, comparten algunos de los rasgos que en tiempos prehispánicos compartieron, que aun les permiten una base de identidad étnica común, como los son su idioma, la tradición oral, el jaibanismo, la organización social, y la reciente participación a través de organizaciones regionales (Ulloa, 1992).

CENSOS Y DEMOGRAFÍA

El Censo DANE 2005 reportó 3.853 personas autoreconocidas como pertenecientes al pueblo Eperara Síapidara, de las cuales el 50% son hombres (1.926 personas) y el 50% mujeres (1.927 personas). El pueblo Eperara Síapidara se concentra en el departamento de Cauca, en donde habita el 49,2% de la población (1.897 personas). Le sigue Nariño con el 44,8% (1.727 personas) y Valle del Cauca con el 2% (76 personas). Estos tres departamentos concentran el 96% poblacional de este pueblo. Los Eperara Síapidara representan el 0,3% de la población indígena de Colombia.

TERRITORIO Y TERRITORIALIDAD

El patrón disperso de asentamiento de los pueblos Embera los ubica en diferentes departamentos del territorio Colombiano, y en asentamientos en Panamá y en Ecuador. Los eperara Síapidara se concentran en los departamentos de Cauca, Nariño y Valle del Cauca (DANE, 2005).

CULTURA USOS Y COSTUMBRES

En el pueblo Eperara Síapidara, como en los demás grupos indígenas Emberas, la el mundo y la cultura tienen dos grandes dimensiones, el mundo etéreo, de competencia del Jaipaná, que es el mundo de los espíritus y/ o las sombras; y el mundo físico, que es el mundo natural en el que interactúa el resto de la población (Arango & Sánchez, 2004).
Tradicionalmente han basado su alimentación en la caza, la pesca y la recolección de frutos silvestres, como otras comunidades Emberas, sin embargo recientemente han adoptado el cultivo permanente de arroz, yuca y frijol. Su vivienda tradicional es el Tambo (Arango & Sánchez, 2004).

Esta vivienda, consiste en un armazón de madera de planta circular o rectangular, construida sobre pilotes a una altura de 1.50 o dos metros sobre el nivel del suelo, con techo cónico de hojas de palma. Se asciende por un madero al que se le hacen muescas a manera de peldaños. La mayoría de las veces los tambos no tienen paredes exteriores ni divisiones internas, el piso se hace de estrellitas de palma, sobre una base de tierra se construye el fogón y a su alrededor se desarrollan actividades cotidianas diurnas y nocturnas.
En el pueblo Eperara Síapidara, como en los demás grupos indígenas Emberas, la el mundo y la cultura tienen dos grandes dimensiones, el mundo etéreo, de competencia del Jaipaná, que es el mundo de los espíritus y/ o las sombras; y el mundo físico, que es el mundo natural en el que interactúa el resto de la población (Arango & Sánchez, 2004).

LENGUA

En tiempos preshispánicos los Embera se conocieron como indígenas “Chocó”, y compartieron la lengua nativa, la cosmovisión jaibaná, la movilidad territorial, el gobierno no centralizado, la cultura selvática y la estructura social, que radica en unidades familiares la base de su sociedad y en unidades sociales más amplias, el desempeño de diversas actividades (Ulloa, 1992)2.
En cuanto al estado de la lengua nativa Eperara Síapidara, un 87% de hablantes (3.352 personas) sobre el total poblacional evidencian su grado de riesgo de extinción. Los hombres representan la mayoría en este indicador con el 50,2% (1669 personas).

“Los dialectos Embera son más o menos inteligibles entre sí, en habla lenta se pueden entender sin mucha dificultad hablantes del bajo Baudó, del Atrato y de Antioquia-Córdoba. La comunicación se hace más difícil entre los dialectos anteriores y los de la costa sur o los del alto San Juan; no obstante, después de un rato y hablando muy despacio, pueden establecer comunicación”.
El Instituto Caro y Cuervo señala que la comunicación que más se facilita es entre los hablantes de los diferentes dialectos Embera del Bajo Baudó y de Antioquia/Córdoba.


ORGANIZACIÓN SOCIAL Y POLÍTICA

La estructura social Eperara Síapidara está constituida sobre la base de una organización familiar de trabajo agrícola. Dirige la comunidad la Tachi nawe -nuestra madre- máxima jefe espiritual y sacerdotisa. La autoridad tradicional de la salud está en cabeza del llamado Jaipana, quien hace parte activa de la identidad social y de su dinámica.

Este Jaipana es el equivalente al Jaibaná de los otros grupos Embera. El Jaipana y la Tachi-nawe poseen el conocimiento del universo mítico ancestral. Su organización política está basada en el cabildo, figura principal en el manejo de las relaciones externas a la comunidad. El Cabildo Mayor creado en 1990, se encuentra en proceso de consolidación, mientras los cabildos menores apenas comienzan a ser reconocidos al interior de las parcialidades.


EMBERA KATÍO



El pueblo de Embera Katío1 es uno de los pueblos Embera2 que existen en Colombia. Entre antropólogos, lingüistas y entre las comunidades Embera se han ido diferenciando los pueblos Embera Chamí, Embera Katío y Eperara siapidara.

Dentro de los Embera también existen las denominaciones de dobida, óibida y eyadiba, las cuales responden más a las zonas en las que se localizan los diferentes grupos Embera, dobida (hombres de río), los óibida (hombres de selva), y los eyadiba (hombres de montaña). Entre los dodiba y los eyabida se pueden entender claramente entre ellos, ya que las diferencias en su habla son sutiles, son similares a las que existen entre un paisa de Medellín y un paisa de Manizales.

CENSOS Y DEMOGRAFÍA

El Censo DANE 2005 reportó 38.259 personas auto-reconocidas como pertenecientes al pueblo Embera Katío, de las cuales el 50,7% son hombres (19.383 personas) y el 49,3% mujeres (18.876 personas). El pueblo Embera Katío se concentra en el departamento de Antioquia, en donde habita el 33,5% de la población (12.815 personas), le sigue Chocó con el 26,5% (10.148 personas) y Córdoba con el 13,4% (5.132 personas) concentrando entre los tres, el 73,4% de la población Katío. Sobre el total de la población indígena censada por el DANE, los Katío representan el 2,7% de indígenas de Colombia.
TERRITORIO

El patrón disperso de asentamiento de los pueblos Embera los ubica en diferentes departamentos del territorio Colombiano, y en asentamientos en los países de Panamá y Ecuador. En su mayoría los Embera Katío se ubican en los departamentos de Antioquia, Chocó y Córdoba (DANE, 2005).

Dentro de la concepción que todos los grupos Embera tienen del territorio, se identifica una cartografía social.


CULTURA USOS Y COSTUMBRES, SITIOS SAGRADOS, COSMOVISIÓN, TRADICIÓN

Los Embera Katío conservan su lengua nativa, la cual pertenece a la familia lingüística Chocó, que tiene relación con las familias arawak, karib y chibcha, y está emparentada con la waunan, sin embargo no pertenece a ninguna de éstas (Ulloa, 1992:96).

Los Katío se encuentran principalmente agrupados en dos grandes bloques uno en el departamento de Córdoba y otro en Chocó. Su historia de origen proviene de la de la familia Embera, también denominada la lengua de los “chocoes” y sus actuales asentamientos son producto de todas las dinámicas de presión sobre su tierra y su cultura.

Los tratos de los jaibaná con los jai garantizan las actividades fundamentales de la sociedad y la continuidad de los ciclos naturales, estableciendo a la vez la territorialidad de las comunidades. Estos tratos tienen un carácter cosmológico en la medida que la comunicación y convenios con los jai regulan los intercambios entre los diferentes niveles superpuestos del universo.

LENGUA
La lengua Embera según Mauricio Pardo & Daniel Aguirre Licht, consta de un complejo conjunto de variedades dialectales, por lo pueden llegar a ser inteligibles entre sí. Se identifican tres grandes grupos lingüísticos concentrados en cuatro áreas principales:
1. Bajo Baudó.
2. Alto San Juan.
3. Antioquia/Córdoba
4. Atrato

ORGANIZACIÓN

Según relatan las comunidades Katío históricamente asentadas en el departamento de Córdoba, los Katío se organizaban por familias y el liderazgo lo ejercía el abuelo, él era la autoridad, pero después de conocer la Ley 89 de 1890, el cabildo se instauró como su forma de organizar la vida política de sus comunidades6. La forma de elección de los cabildos se realiza primero a nivel local, en donde las comunidades eligen los cabildos locales y sus equipos y éstos luego eligen al Cabildo Mayor.


EMBERA CHAMÍ

Dentro de los Embera también existen las denominaciones de dobida, óibida y eyadiba, las cuales responden más a las zonas en las que se localizan los diferentes grupos Embera, dobida (hombres de río), los óibida (hombres de selva), y los eyadiba (hombres de montaña). Entre los dodiba y los eyabida se pueden entender claramente entre ellos, ya que las diferencias en su habla son sutiles, son similares a las que existen entre un paisa de Medellín y un paisa de Manizales


Los resultados de las investigaciones sobre los Embera Chamí, Embera katío, Embera dódiba, eperara siapidara establecen que todos compartieron una historia común y por ende características semejantes.

En tiempos preshispánicos los Embera se conocieron como indígenas “chocó” o “chocoes”, y compartieron la lengua nativa, la cosmovisión jaibaná, la movilidad territorial, el gobierno no centralizado, la cultura selvática y la estructura social, que radica en unidades familiares la base de su sociedad y en unidades sociales más amplias, el desempeño de diversas actividades (Ulloa, 1992)

CENSOS Y DEMOGRAFÍA

El Censo DANE 2005 reportó 29.094 personas autoreconocidas como pertenecientes al pueblo Embera Chamí, de las cuales el 50,2% son hombres (14.609 personas) y el 49,8% mujeres (14.485 personas). El pueblo Embera Chamí se concentra en el departamento de Risaralda, en donde habita el 55,1% de la población (16.023 personas). Le sigue Caldas con el 24,8% (7.209 personas) y Antioquia con el 7,3% (2.111 personas). Estos tres departamentos concentran el 87,1% poblacional de este pueblo. Los Embera Chamí representan el 2,1% de la población indígena de Colombia.


TERRITORIO Y TERRITORIALIDAD

La mayor parte de su población, habita en el alto río San Juan en los municipios de Pueblo Rico y Mistrató ubicados en el departamento de Risaralda. El segundo núcleo de población Chamí se encuentra en los ríos Garrapatas y Sanquininí, municipios de Dovio y Bolívar, departamento del Valle del Cauca y en el resguardo de Cristianía, municipios de Jardín y Andes en el departamento de Antioquia. También se encuentran asentamientos Chamí en los departamentos de Quindio, Caldas, el Valle del Cauca y en el Caquetá2.
La comunidad indígena de los Embera Chamí se encuentra asentada principalmente en los departamentos de Caldas y Risaralda, aunque existen algunas familias en Quindío. En Caldas, los resguardos de los Embera Chamí están ubicados principalmente en los municipios de Belalcázar, Riosucio y Supía, siendo el segundo el municipio donde habitan la mayoría de la comunidad, se ubican en los resguardos de La Montaña, Cañamomo - Lomaprieta, San Lorenzo y Escopetera Pirza.

Dentro de la concepción que todos los grupos Embera tienen del territorio, se identifica una cartografía social y sagrada dentro de sus territorios:

Tipos de lugares Definición Ubicación topográfica o social Prohibidos
Zonas de reserva en las cuales no se pueden realizar actividades de caza, pesca, recolección, siembra, desmonte, aserrío de madera, pues son considerados lugares habitados por los creadores.
Los cementerios, ríos, montañas, lagos, lagunas, quebradas, sitios de origen, manglares Encantados
Son espacios reconocidos por la cultura indígena como zonas en las cuales no se puede entrar sin el debido permiso de los seres espirituales mediante rituales de limpieza, purificación y armonización.
Río San Juan, Río Atrato, Río Baudó, Río San Jorge, lagos, lagunas, mar, montañas, quebradas, bosques Comunales
Áreas de territorio destinadas por una comunidad, pueblo, o grupo social para desarrollar actividades productivas y de conservación, rituales de renovación, sanación o festividades de conmemoración.
Tambos, sitios de pesca y cacería, recolección de frutas.

CULTURA USOS Y COSTUMBRES, SITIOS SAGRADOS, COSMOVISIÓN, TRADICIÓN:

Los Embera Chamí conservan su lengua nativa, la cual pertenece a la familia lingüística Chocó, que tiene relación con las familias arawak, karib y chibcha, y está emparentada con la waunan, sin embargo no pertenece a ninguna de éstas (Ulloa, 1992:96).
Los Embera Chamí “fueron en sus orígenes un grupo nómada dedicado a la caza, la pesca y la recolección” (Vasco, 1973). Antes de la colonización de sus territorios, este pueblo presentaba dentro de sus dinámicas sociales una fuerte relación con la tierra. La tierra era la base de la existencia de la comunidad, no existía la concepción de propiedad o de valor económico sobre ella y los diferentes grupos reivindicaban el usufructo de los recursos naturales para la supervivencia de las comunidades. El carácter colectivo de la tierra cohesionaba el valor de pertenecer a una comunidad y trabajar para ella.
La estrecha relación del Pueblo Embera Chamí con la tierra empezó a desintegrarse con el inicio del proceso de conquista española y que desembocó en el abandono forzado de las tierras con las que habían creado esa relación y su reemplazo por territorios de selva húmeda, con suelo, clima y productividad diferente. Estas circunstancias redujeron la disponibilidad de los recursos que ofrecía la tierra y transformaron las dinámicas internas de las comunidades, incorporando la noción de propiedad no colectiva y con ésta, una nueva estructura de grupo.

LENGUA
La lengua Embera según Mauricio Pardo y Daniel Aguirre Licht, consta de un complejo conjunto de variedades dialectales, por lo pueden llegar a ser inteligibles entre sí. Se identifican tres grandes grupos lingüísticos concentrados en cuatro áreas principales:
1. Bajo Baudó.
2. Alto San Juan.
3. Antioquia/Córdoba
4. Atrato



SITUACIÓN DE DERECHOS HUMANOS Y DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO DEL PUEBLO EMBERA CHAMÍ

Todos los Emberas, Embera Chamí, Embera o Embera dodiba, Embera katío y eperara siapidara, fueron diagnosticados por la Corte Constitucional-en el marco del seguimiento a la superación del estado de cosas inconstitucional declarado en la sentencia T– 025 de 2004- como pueblos en riesgo de extinción física y cultural en el Auto 004 de 2009.
En el Auto 004/09 la Corte Constitucional ordena al Estado colombiano la construcción de un Programa de Garantía de los Derechos de los Pueblos Indígenas afectados por el desplazamiento y además la elaboración y la puesta en marcha de 34 planes de salvaguarda para igual número de pueblos, incluido el Pueblo Embera-Chamí atendiendo a un extenso análisis sobre situaciones exponen a este pueblo al riesgo de extinción física y cultural. Los Chamí no han iniciado el trabajo con el Estado para la elaboración de dicho Plan.
El Observatorio de Derechos Humanos de la Vicepresidencia de la República (2009) registró algunas de las problemáticas que afectan a los Chamí relacionadas con la violencia armada en sus territorios.
La presencia de grupos armados al margen de la ley en los departamentos de Caldas y Risaralda- y en los departamentos cercanos Antioquia, Chocó, Valle del Cauca y Tolima-; a través de los frentes 47, 9 y el frente Aurelio Rodríguez desde principios de los años ochenta. Dichas estructuras se conformaron en el Oriente antioqueño y generaron desplazamientos forzados, por causas como homicidios, masacres, amenazas y confrontaciones armadas.



BETOYE



Resistencia Histórica al Riesgo de Extinción

El pueblo identificado como Betoy1 en el Censo DANE en el 2005, y diagnosticado por la Corte Constitucional en el Auto 004 de 2009 como en riesgo de extinción física y cultural, no ha sido etnológica, lingüística, ni etnográficamente estudiado, por lo que es escasa e imprecisa la información sobre éste se dispone.
Los Betoyes están localizados en el Municipio de Tame2, en Arauca. Las características fenotípicas y culturales de las diferentes comunidades de betoyes, no han sido estudiadas, y existen falta de consenso y vacíos de información con respecto a la diversa composición fenotípica y cultural del pueblo Betoy.


DEMOGRAFIA

De acuerdo al Censo DANE, 2005) el porcentaje de población Betoye que no sabe leer ni escribir es del 42,4% (167 personas), del cual la mayoría son mujeres: 56,9% (95 personas). Esta tendencia se mantiene al observar otros datos del Censo, ya que del 33,5% (111 personas) que reportan tener algún tipo de estudio, la mayoría, el 70,3% (78 personas) son mujeres.
Por otra parte, 139 personas, el 35,3% de la población Betoye manifestó haber tenido días de ayuno en la semana anterior al Censo; cifra superior al promedio nacional de población indígena con un reporte del 17,03% (23.7140 indígenas). Las mujeres Betoye tienen una mayor participación en este indicador con el 54,7% (76 personas).

En cuanto al estado de la lengua nativa, un 22,1% de hablantes (87 personas) sobre el total poblacional evidencian su alto grado de riesgo de extinción. Las mujeres representan la mayoría en este indicador con el 56,3% (49 personas.

TERRITORIO Y TERRITORIALIDAD

Los Betoyes están localizados a orillas del río Cravo, en el Municipio de Tame3, en Arauca, en las inspecciones de Betoyes y Corocito (Arango & Sánchez, 2004), las cuales comprenden varios caseríos (Ortiz & Pradilla, 1987). El área del territorio Betoy se calcula que tiene una extensión de 702 hectáreas (Arango & Sánchez, 2004).
Las comunidades tradicionales betoyes conservan los nombres que los colonos les dieron según el capitán de cada una: Roqueros, Velasqueros, Julieros y Velazqueros, Genareros, y Puyeros. Además están las comunidades de Cocuisas, Cajaros, Bayoneros, Borreros, y las del Refugio, Zamuro, Mata Candela (Consejo Superior de la Judicatura, Arango y Sánchez, 2004
ORGANIZACIÓN SOCIAL Y POLÍTICA:
Dentro de su organización social tradicional el matrimonio es exógeno y su residencia neolocal. Cada comunidad está compuesta por dos o más familias extensas. La autoridad la tiene el Capitán, generalmente el hombre más anciano del grupo. Sin embargo, para mediados de los ochenta se observaban cambios en este modelo con el surgimiento de líderes jóvenes que representaban su grupo frente a la sociedad mayoritaria y organizaban la caza y las fiestas.
Además, rige una división sexual del trabajo, pues las mujeres desempeñaban labores como la limpieza de los cultivos, recolección de cosechas y trabajos domésticos, mientras que los hombres se dedican a la CONSTRUCCION DE CASAS.

ECONOMÍA
Los Betoye se describen como hortícolas por tradición, utilizando para sus cultivos el sistema de roza y quema. También practicaban la caza, la pesca y la recolección. Los cultivos básicos son maíz, plátano y yuca para su propio consumo y cacao, café, arroz, introducidos con fines comerciales. Debido a la reducción de la caza mayor, producto del deterioro de los bosques, las presas son en su mayoría ratones de monte, monos, ardillas y picures. La pesca se practica exclusivamente en verano, cuando los ríos y caños son menos caudalosos y profundos.
CULTURA USOS Y COSTUMBRES, SITIOS SAGRADOS, COSMOVISIÓN, TRADICIÓN:
Los betoyes se autoreconocen como Sicuani-Betoyes8, afirman no tener lengua nativa, hablan castellano con variaciones fonéticas, por lo que su español ha llegado a denominarse Betoyo (Arango & Sánchez, 2004). Se ha afirmado que la lengua nativa de este pueblo es la Chibcha.
La Fiesta de la chicha, preparada con plátano o "majule" (Consejo Superior de la Judicatura; Arango & Sánchez, 2004), es una de las principales festividades de este pueblo. A ésta invitan a otras comunidades y celebran durante varios días (Arango & Sánchez, 2004). Las fiestas, así como la actividad de la casa, poseen un gran valor para el pueblo por lo que son dirigidas por los capitanes (Arango & Sánchez, 2004).

SITUACIÓN DE DERECHOS HUMANOS Y DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO DEL PUEBLO BETOYE
El Pueblo Betoye ha estado históricamente expuesto a la violencia política y social. Además de la historia de la conquista y colonización que impusieron una tradición de reducción forzada del territorio, dos hechos recientes condicionaron su actual problemática: la explotación petrolera que a partir de la década de 1980 conllevó la pérdida de recursos naturales y la construcción de la carretera troncal de la selva que dividió en dos el territorio.
Los Betoye han sufrido diversas formas de amenaza debido a la presencia de actores armados ilegales en su zona de asentamiento, que los han dejado en medio de las confrontaciones armadas. El Consejo Nacional Indígena de Paz en el 2006, en su diagnóstico del estado de los pueblos indígenas del departamento de Arauca,6 explica que los Betoye han sido los más afectados por “ masacres, asesinatos selectivos, hostigamientos, torturas y amenazas de muerte” y desplazamiento forzado, hechos que han tenido impactos negativos en su cohesión familiar, comunitaria y su supervivencia como pueblo indígena en riesgo.
Entre 2003 y 2008 se reportaron 44.895 personas desplazadas en el departamento de Arauca, de las cuales 21.395 fueron expulsadas del municipio de Tame. Así mismo, el número de desplazados se incrementó en un 96% entre estos dos años, y el 6% (2.522 personas) del total de víctimas por desplazamiento en la región habitada por los Betoye (44.895) son miembros de minorías étnicas, de los cuales 1.048 pertenecen a comunidades indígenas.
Entre 2003 y 2005, se registraron 13 víctimas del conflicto armado pertenecientes a la comunidad indígena Betoye.

REFERENCIAS

C O N I P (Consejo Nacional Indígena de Paz). (2006). Situación de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario en el Departamento de Arauca, pueblos indígenas Sikuani y U´wa (Primer trimestre). SUIPPCOL, Bogotá, DC. Consultado en: http://www.pcslatin.org/eventos/2006/mision_internacional/arauca.pdf, el 29 de Junio de 2010.
DANE. (2005). Censo Nacional.
Ortiz Gómez, Francisco & Helena Pradilla Rueda. (1987). “Indígenas de los Llanos Orientales” En: ICAN. Introducción a la Colombia Amerindia. Ed.l Presencia, Bogotá, consultado en: http://www.banrep.gov.co/blaavirtual/antropologia/amerindi/llanorie.htm








TRIBUS INDIGENAS AREA ANDINA











Grupos indígenas de Colombia Representativos por Region
Hoy existe en Colombia un importante reconocimiento de los territorios indígenas, que posibilita el que estos grupos hayan sido reconocidos como propietarios colectivos de los territorios que lograron conservar, 31 millones de hectáreas,2 el 27% del territorio nacional, donde tienen cierta posibilidad de un manejo interno de sus asuntos comunitarios; existe también, hasta cierto punto, algunas formas de mantener su autonomía, estimular sus sistemas de salud y conseguir algún control de la educación propia y la jurisdicción territorial. Estamos hablando de una población de 90(noventa) grupos indígenas, los cuales están distribuidos en 5(cinco) regiones de nuestro país, estas regiones son:
Amazonia, Andes, Caribe, Orinoquia y pacifico; a continuación una reseña sobre los grupos étnicos de Colombia:
AMAZONIA: La Amazonia constituye un extenso territorio, en su mayoría selvático, que cubre el 35% del territorio nacional y el 61% de los bosques naturales en Colombia. Allí viven 44 pueblos indígenas. Administrativamente tiene una superficie de 403.348 kilómetros cuadrados en lo que corresponde a los departamentos de Amazonas, Caquetá, Guainía, Vaupés y Putumayo. La Amazonia colombiana representa el 8% de la región Internacional de la Amazonia.


Grupos indígenas de la región Amazónica:
Grupo indígena Andoke:
Nombre alterno: andoque, cha’oie, businka
Lengua: pertenece a una familia lingüística independiente
Se llaman a sí mismos poosíoho, “La Gente del Hacha“.
Ubicación geográfica: Se localizan en la región del Araracuara, caño Aduche, muy cerca de la ribera del medio río Caquetá, al sur de la Amazonía colombiana. Existen algunos asentamientos en la región peruana del río Ampi- Yacu.

Grupo indígena Bara:
Nombre alterno: waimaja, posanga-mira
Lengua: pertenece a la familia lingüística Tucano Oriental.
Ubicación geográfica:
Este pueblo se ubica en la parte nordeste del Amazonas, exactamente en el departamento de Vaupés, ríos Colorado, Papuyurí, Yapú, Inambú, Macucú y Tiquié.
También conocidos como Barasana del Norte "gente de paz", su población se estima en 109 personas. Están dividios en los siguientes clanes: Waimasa, Wamutañara, Pamoa, Bara. Wañaco y Bupua.

Grupo indígena Barasana:
Nombre alterno: barasano, banera yae, hanera oka
Se denominan también como Barasana del sur, Jânerâ, Pânerâ.
Lengua: pertenece a la familia Tucano Oriental.
Ubicación geográfica:
Viven en el Caño Colorado, río Pirá-Paraná. Su territorio está comprendido en el Resguardo Parte Oriental del Vaupés.

Grupo indígena Bora:
Nombre alterno: meamuyna
Lengua: pertenece a la familia lingüística Bora.
Ubicación geográfica:
Se ubican en el río Ampiyacú en el Perú, en el río Putumayo, departamento del Amazonas y en el bajo Igará-Paraná. Se encuentran también en el bajo Caquetá junto a los miraña.
Grupo indígena Cabiyarí:
Escritura alterna: kawiyarí, kawiarí, kabiyarí
Lengua: nativa pertenece a la familia lingüística Arawak.
Ubicación geográfica:
Viven a orillas del río Apaporis medio y su afluente el caño Cananarí, en el Departamento del Vaupés. Su territorio está comprendido en el Resguardo Parte Oriental del Vaupés. Este grupo es afín con los barasana, con quienes han desarrollado fuertes vínculos de reciprocidad.
Grupo indígena Carapana:
Nombre alterno: moxdoa, muxtea, mi tea
Se autodenomina ucomaja, “los médicos“.
Lengua: Pertenece a la familia lingüística Tucano Oriental.
Ubicación geográfica:
Viven en el departamento del Vaupés, en inmediaciones de los Caños Paca y Ti, ríos Pirá-Paraná, Papurí y Vaupés. Su territorio está ubicado en el Resguardo Parte Oriental del Vaupés y cerca de ciento diez personas viven en parte del resguardo Bacatí-Arara.

Grupo indígena Cocama:
Escritura alterna: kokama
Se autodenominan “inikana“ –nosotros mismos-.
Lengua: muy poco hablada en la actualidad, pertenece a la familia lingüística Tupí Guaraní.
Ubicación geográfica:
Los cocamas viven cerca de Leticia en San José del Río e Isla de Ronda, en Puerto Nariño, departamento del Amazonas, en el resguardo del mismo nombre y a lo largo del bajo río Putumayo en pequeños asentamientos. Comparten el territorio con los tikuna y con los yaguas. Una reducida población vive en los resguardos de Las Playas y San José del Río, en el municipio de Leticia, departamento del Amazonas.

Grupo indígena Coreguaje:
Nombre alterno: korebaju, coreguaxe, koreguaje
Lengua: pertenece a la familia lingüística Tucano Occidental.
Ubicación geográfica:
Se encuentran ubicados en varios caceríos a lo largo del río Orteguaza y sus afluentes, al sudeste de Florencia en el departamento del Caquetá y en el río Caquetá y sus afluentes, al este de Puerto Solano. Anteriormente se les conocía como Guajes, Payagaxes, Guaques y Piojés.
Grupo indígena Desano:
Nombre alterno: wira, kotedia, wina, desana, dessana, boleka, oregua, kusibi
Lengua: corresponde a la familia lingüística Tucano Oriental.
Ubicación geográfica:
Se encuentran ubicados al noroeste del departamento del Amazonas. Ocupan principalmente el caño Abiyú, tributario de los río Vaupés y Papurí y los caños Makú-Paraná y Viña. Su territorio está localizado en el Resguardo Parte Oriental del Vaupés.
Grupo indígena Hupdu:
Al igual que los kakua y los juhup, su población está incluida dentro del pueblo nukak. Se encuentran en el río Tiquíe, en Caño Azul, Río Inanbú y San Joaquín y Piracurara junto a la población kakua. Hacen parte del conjunto denominado “Makú“, pueblos de tradición nómada.
Grupo indígena Inga:
Nombre alterno: ingano
Lengua: pertenece a la familia lingüística Quechua.
Ubicación geográfica:
Los ingas se localizan en el Valle del Sibundoy, Yunguillo y Condagua, en el departamento del Putumayo. También existen grandes concentraciones en Aponte, departamento de Nariño, en el departamento del Cauca y en centros urbanos como Bogotá y Cali.

Grupo indígena Juhup:
En la base de datos del Dane este grupo se encuentra agregado a los nukak. El término Juhup significa gente. Se ubican en el río Apaporis, Caño Jotabeya y La Libertad, departamento del Amazonas. Forman parte de los llamados “Makú “grupos de cazadores y recolectores, originalmente de tradición nómada.



Grupo indígena Kakua:
Localizados en el interfluvio de los ríos Querarí y Vaupés. Comparten su territorio con grupos kubeo en Wacará, Caño Perezoso y Caño Pajarito. Se encuentran también en el río Macú-Paraná, en Pueblo Nuevo y Caño Castaño junto a población Hupdu.

Grupo indígena Kamëntsá:
Nombre alterno: kamsá, camsá, sibundoy-gache
Lengua: Hablan la lengua Kamsá, cuya familia lingüística es desconocida.
Ubicación geográfica:
El pueblo Kamëntsá se localiza sobre el Valle del Sibundoy, departamento del Putumayo, donde comparten su territorio con el pueblo indígena Inga. Sus tierras se ubican en la parte plana del valle así como terreno delimitado como resguardo en la parte alta del mismo.

Grupo indígena Karijona:
Nombre alterno: carijona, carifuna, hianacoto-umaua, kaliohona
Lengua: Pertenece esta etnia a la familia lingüística Caribe.
Ubicación geográfica:
Se ubican en el Bajo río Vaupés, Puerto Nare y río Caquetá. Antiguamente vivían a orillas del río Yarí, en el Caquetá. Desde los años cuarenta, se trasladaron al área del río Apaporis y en épocas recientes al resguardo de Komefayú en el río Caquetá y en el Mirití Paraná, departamento del Amazonas. Algunos viven en las localidades de Puerto Córdoba y La Pedrera. En el Mirita comparten territorio con otros pueblos agrupados en el resguardo del mismo nombre.


Grupo indígena Kawiyarí:
Escritura alterna: kawiyarí, kawiarí, kabiyarí
Lengua: nativa pertenece a la familia lingüística Arawak.
Ubicación geográfica:
Viven a orillas del río Apaporis medio y su afluente el caño Cananarí, en el Departamento del Vaupés. Su territorio está comprendido en el Resguardo Parte Oriental del Vaupés. Este grupo es afín con los barasana, con quienes han desarrollado fuertes vínculos de reciprocidad.
Grupo indígena Kofán:
Nombre alterno: kofán, kofane
Lengua: La lengua kofán es independiente, aunque hay estudios que también la ubican en la familia lingüística Chibcha.
Ubicación geográfica:
Los kofán se encuentran repartidos en comunidades asentadas en los municipios de Valle del Guamuéz, Orito y San Miguel, en el departamento del Putumayo. En algunas de estas áreas, comparten su territorio con indígenas de las etnias nasa, katío y awa. Se ubican principalmente a lo largo de algunos ríos y afluentes del Putumayo y del sur del país como los ríos San Miguel y Guamuez, en las siguientes comunidades: El Diviso, Jardines de Sucumbío, San José, Rancherías, Santa Rosa de Guamuez, Yarinal, Afilador, Campo alegre, Nueva Isla, Villanueva y Bocana de Luzón. Muchas de las comunidades, se asientan cerca de los centros urbanos de La Hormiga, San Miguel, Orito, Puerto Asís, y en el área de “La Punta“, frontera con Ecuador. En este último país, los kofán están organizados en las comunidades de Dureno, Dubwno, Sinangue, Umbakhe, Sábalo, Kuyabeno y Chandiana.

Grupo indígena Kubeo:
Nombre alterno: paniwa, kubeo, cobewa, hipnwa, kaniwa
Lengua: pertenece a la familia lingüística Tucano Oriental. Algunos autores clasifican su lengua como perteneciente a la lengua Tucano Central.
Ubicación geográfica:
Se localizan en los departamentos del Amazonas, Vaupés y Vichada. Viven en el norte de la Amazonia, a lo largo de los ríos Vaupés, Querarí y Cuduyarí. Su territorio está comprendido en el Resguardo Parte Oriental del Vaupés.

Grupo indígena Kurripaco:
Escritura alterna: waquenia, karrupaku, Kurripaco
Lengua: Su lengua pertenece a la familia lingüística Arawak. La mayoría de la población habla en lengua kurripaco y para actividades comerciales, sociales y políticas, en castellano.
Ubicación geográfica:
Localizados en el río Isana y cabeceras del río Negro, sobre las márgenes izquierda y derecha del río Vaupés, departamentos de Guainía, Vaupés y Vichada. Algunos kurripaco se encuentran en la ciudad de Inírida en el barrio La Primavera. En Venezuela se encuentran en los Estados de Amazonas -Maroa- y en Bolívar, con una población aproximada de 2.816 habitantes; en Brasil, habitan en el Estado de Amazonas, con 3.000 personas. En los kurripaco de Colombia se incluyen algunas familias baniwa, karupaka okurrin y karry-karutama, que habitan en el Alto Guainía, en Caño Tomo y Caño Aki. Es un grupo afín con los puinave y piapoco.


Grupo indígena Letuama:
Nombre alterno: lituama, detuama, wejeñeme majâ
Lengua: Su lengua pertenece a la familia lingüística Tucano Oriental. Actualmente muchos de ellos son hablantes de la lengua Tanimuca.
Ubicación geográfica:
En la antigüedad vivían en las orillas del río Yarí, departamento del Caquetá, de donde se desplazaron al área del bajo río Apaporis, a los ríos Yapiyá, Popeyacá e Icapuyá. Comparten su territorio con las etnias karijona, kubeo, makuna, matapí, miraña, tanimuka y yukuna en el gran resguardo de Mirití Paraná, departamento del Amazonas.

Grupo indígena Makaguaje:
Nombres alternos: macaguaje, macaguaxe, airubain
Lengua: pertenece a la familia lingüística Tucano Occidental.
Sobre este grupo se tiene poca información. Se cree que se han integrado a otros grupos étnicos del departamento del Caquetá, especialmente a los koreguaje. No tienen resguardo.
Ubicación geográfica:
Habitan la región de Peñas Blancas, en las cabeceras del río Caquetá arriba de la desembocadura del río Caguán, departamento del Caquetá.




Grupo indígena Makuna:
Nombre alterno: Sara, ide, masa, buhagana, siroa, tsoloa
Lengua: Pertenece a la familia lingüística Tucano Oriental.
Ubicación geográfica:
Los makuna o “Gente de Agua“se localizan a orillas del río Comeña, y en las Bocas de los ríos Apaporis y Pirá-Paraná, al sur del departamento del Vaupés. Comparten su territorio con los karijona, kubeo, matapí, miraña, tanimuka y yukuna en el resguardo Mirití-Paraná ubicado en jurisdicción del departamento del Amazonas. Los makuna hacen parte del complejo cultural del Vaupés, cuyos grupos –hablantes de la lengua Tukano Oriental- comparten una historia común, formas de explotación de recursos, sistemas de organización social, nombres míticos y otros elementos de su cosmovisión.

Grupo indígena Matapí:
Nombre alterno: jupichiya, upichia
Lengua: corresponde a la familia lingüística Tucano Oriental, aunque en la actualidad los matapí son hablantes de la lengua Yucuna.
Ubicación geográfica:
Se ubican en la parte sur del departamento de Amazonas, sobre el Alto Río Mirití-Apaporis, donde viven junto a los yukuna. Además, comparten su territorio con los carijona, kubeo, makuna, matapí, miraña y tanimuca, en el resguardo de Mirití-Paraná. Al igual que los demás pueblos indígenas amazónicos, este grupo vive en un ambiente ecológico constituido por selva húmeda tropical, con valles y colinas, en ecosistemas frágiles, con suelos de estructura arenosa y arcillosa, donde llueve casi todos los días, excepto en los meses de diciembre y febrero.


Grupo indígena Miraña:
Nombre alterno: mirnha, miraya
Lengua: pertenece a la familia lingüística Bora.
Ubicación geográfica:
Los Miraña o “Gente de Agua“se localizan a orillas del río Comeña, y en las Bocas de los ríos Apaporis y Pirá-Paraná, al sur del departamento del Vaupés. Comparten su territorio con los karijona, kubeo, matapí, miraña, tanimuka y yukuna en el resguardo Mirití-Paraná ubicado en jurisdicción del departamento del Amazonas. Los Miraña hacen parte del complejo cultural del Vaupés, cuyos grupos –hablantes de la lengua Tukano Oriental- comparten una historia común, formas de explotación de recursos, sistemas de organización social, nombres míticos y otros elementos de su cosmovisión.

Grupo indígena Muinane:
Lengua: Pertenecen a la familia lingüística Bora.
A pesar de que en el listado del Dane se incluye a los muinane dentro de la población uitoto, en la zona y en la literatura etnográfica son considerados como una etnia aparte. Se les conoce como los muinane de la sabana, justamente para diferenciarlos del sector uitoto que lleva el mismo nombre. Su denominación significa  “hombre de la desembocadura del río“.
Ubicación geográfica:
Viven en el río Caquetá, cerca de Araracuara y en las sabanas del Alto Cahuinarí, sobre las márgenes de algunos afluentes superiores de este mismo río, jurisdicción del departamento del Amazonas.


Grupo indígena Nonuya:
Nombre alterno: nunuya
Lengua: Pertenece a la familia lingüística Bora
Ubicación geográfica:
Están localizados en el Resguardo de Villa Azul, Puerto Santander, departamento del Amazonas en un área de 59.840 hectáreas.
Grupo indígena Nukak Macú:
Nombre alterno: Makú, maca
Estos pueblos nómadas comparten su territorio con otros pueblos del resguardo del Vaupés; el norte del departamento del Amazonas –alto Apaporis- y al sur del Guainía –alto Isana-, en tierras de resguardos. Bajo el término genérico  “Makú“, cronistas e investigadores han aglomerado varios grupos étnicos pertenecientes a la familia lingüística Makú -Puinave. Estos son los grupos juhup, kakua, hupdu y nukak, en Colombia, y dow y nadöb en el Brasil. El uso indiscriminado del término “Makú “ha generado el desconocimiento de la especificidad de cada uno de estos grupos, propiciando confusiones sobre sus rasgos socioculturales. Algunos autores basándose en evidencias arqueológicas, lingüísticas y etnohistóricas, han señalado que los antepasados de estos grupos fueron los primeros ocupantes de la cuenca amazónica. En conjunto su población  se estima en 1.483 habitantes.


Grupo indígena Ocaina:
Nombre alterno: okaina, orebe, diokaya
Lengua: Forman parte de la familia lingüística Witoto
Ubicación geográfica:
Se localizan en el río Igará-Paraná, Departamento del Amazonas. Están ubicados en el resguardo llamado Predio Putumayo que tiene un área de 5.818.702 hectáreas. Los Ocaina habitaron el alto Igará-Paraná y el alto Cahuinarí. La mayoría de este grupo vive en el río Ampicayú en el Perú.


Grupo indígena Piaroa:
Nombre alterno Piaroa: huotuja, uhothuha, uhuathua, dearuwa, wo’tiheh, maco, kuakua, guagua, quaqua
Lengua: pertenece a la familia lingüística Sáliba-Piaroa.
Ubicación geográfica:
Se denominan así mismos como Wotiheh, Uhothuha o Dearwa. Se ubican en el Río Guaviare, caño Matavén al sur del departamento del Vichada. Esta misma etnia se le conoce con la auto denominación de huotuja o wotjuja, en los municipios de Autana, Atabapo y Manapiare en el Estado de Amazonas, República de Venezuela. Su población  estimada en este país es de 11.539 personas.



Grupo indígena Piratapuyo:
Nombre alterno: pirata-puya, waikana, uaikama, waikhana, urubu-tapuya
Lengua: pertenece a la familia lingüística Tucano Oriental.
Se autodenominan Wa ikádá, que significa “Hombres Pez“.
Ubicación geográfica:
Habitan en el noroeste de la región amazónica, en el bajo Papurí, departamento del Vaupés y también en el Brasil. Su territorio está comprendido en el Resguardo Parte Oriental del Vaupés.


Grupo indígena Pisamira:
Nombre alterno: papiwa, pasatapuyo, wasona, wasina
Lengua: pertenece a la familia lingüística Tucano Oriental.
Ubicación geográfica:
Se localizan en la margen derecha del río Vaupés. Su territorio está comprendido en el Resguardo Parte Oriental del Vaupés. El grupo principal de indígenas Pisamira está ubicado desde hace varias décadas en la comunidad de Yacayacá, a 33 kilómetros del área de Mitú. Allí comparten su territorio con gente de los grupos kubeo, barasana, Desano, Piratapuyo, siriano, Tucano, Tuyuka y Yurutí.



Grupo indígena Puinave:
Nombre alterno: Puinabe, uaipi, guaipunare, wantyinht Guaipuinave. Antiguamente se conocieron como Caberre.
Lengua: pertenece a la familia Makú-Puinave.
Ubicación geográfica:
 Se localizan en el Río Inírida, bajo río Guaviare, en el departamento del Guainía principalmente en los resguardos de Almidón -La Ceiba; Bachaco-Buena Vista; Caranacoa – Yuri -Morocoto; Coayare-El Coco; Paujil y Chorro Bocón. También viven en los departamentos de Guaviare y Vichada. Además, en la República de Venezuela se localizan en el Estado de Amazonas, municipio de Atabapo, con una población de 774 personas. Algunos puinave se asientan actualmente en la ciudad de Inírida, en el barrio el Paujil.

Grupo indígena Siona:
Nombre alterno: katucha-pai, ganteyabain, ganteya, ceona, zeona, kokakanú
Lengua: pertenece a la familia Tucano Occidental.
Se autodenominan Katucha-Pai,  “Gente del Río de la Caña Brava“. Son conocidos también como Gantëyabain.
Ubicación geográfica:
Los Siona viven al sur de la Amazonia en la frontera con el Ecuador, en el medio río Putumayo, río Piñuña Blanco y Cuehembí, departamento del Putumayo. Los principales resguardos son Buena Vista y Santa Cruz en un área de 13.127 hectáreas.



Grupo indígena Siriano:
Nombre alterno: sura masa, cirnga, chiranga, si-ra
Lengua: pertenece a la familia Tucano Oriental.
Ubicación geográfica:
Están localizados en el Departamento del Vaupés, río Paca -afluente del Papurí- y sus afluentes los caños Wiba y Viña. De manera aislada se encuentra a los sirianos en los caños Abiyú, su antiguo territorio tradicional y sobre el río Vaupés en el caño Hierba, Bocas del Yi y el caño Ti. También habitan en el Brasil y en la ciudad de Mitú. Su territorio está comprendido en el Resguardo Parte Oriental del Vaupés que tiene 3.354.097 hectáreas.

Grupo indígena Taiwano:
Nombre alterno: tajuano, eduria, taiguano, taibano
Lengua: pertenecientes a la familia lingüística Tucano Oriental.
Ubicación geográfica:
Esta etnia se ubica en la parte central del Pirá-Paraná, río Cananarí, y en su afluente el caño Piedra Negra, Departamento del Vaupés. También se encuentran algunas comunidades en los ríos Paca y Tiquié. Su territorio está comprendido dentro del Resguardo Parte Oriental del Vaupés.



Grupo indígena Tanimuka:
Nombre alterno: ufania, tanimuca, taniboka, ohañara, opaima
Se autodenominan ufaina,  “la gente ceniza“.
Lengua: Su lengua pertenece a la familia lingüística Tucano Oriental. Algunos estudios del ILV la clasifican como Tucano Central.
Ubicación geográfica:
Los tanimuka se ubican en el departamento del Amazonas, en los ríos Apaporis, Guacayá, Oiyaká-Mirití. La mayor parte de la población está localizada en el resguardo Yaigojé, Río Apaporis. Comparten su territorio con las comunidades del Resguardo del Mirití-Paraná y Comefayú.

Grupo indígena Tariano:
Nombre Alterno: tariana
Lengua: pertenece a la familia lingüística Arawak.
Ubicación geográfica:
Su territorio está comprendido en el resguardo Parte Oriental del Vaupés cuya extensión alcanza las 3.354.097 hectáreas.

Grupo indígena Tatuyo:
Nombre alterno: juna maja, pamoa, tatutapuyo, sina, sura
Lengua: pertenece a la familia lingüística Tucano Oriental.
Ubicación geográfica:
Viven al sur del Departamento del Vaupés, a lo largo de los ríos Pira-Paraná y Papurí. Su territorio está comprendido en el Resguardo Parte Oriental del Vaupés que tiene 3.354.097 hectáreas.
Grupo indígena Ticuna:
Nombre alterno: tikuna, tukuna
Lengua: La familia lingüística es independiente, con raíces Tupí.
La palabra Ticuna parece ser un término de origen Tupí, que utilizaban otras etnias para denominar a los –hombres de negro-, aquellos que se pintaban.
Ubicación geográfica:
Se encuentran ubicados al sur de la Amazonia en el río Cotuhé, caño Ventura, Santa Lucía, Buenos Aires y en la zona de influencia de Leticia. Se asientan en los resguardos de San Antonio de los Lagos, San Sebastián, El Vergel, Macedonia, Mocagua y Cothué-Putumayo, en el Departamento del Amazonas. Viven también en Perú y Brasil, donde su población es de 20.000 personas en el río Isa y en la región del Alto Solimoes.
Grupo indígena Tucano:
Nombre alterno: desea, dasea, tukano, yepa masa, tukana, betaya
Lengua: Pertenecen a la familia lingüística Tucano Oriental.
Ubicación geográfica:
Los Tucano se localizan en el río Vaupés, en los límites con los departamentos de Guainía y Vichada y en los ríos Papurí y Paca, en la frontera con la vecina República del Brasil. También se encuentran en las cabeceras de los ríos Unilla, Utía y en Pacoa, departamento del Vaupés. Su territorio  está comprendido en el Resguardo Parte Oriental del Vaupés. Existen comunidades tucano en el departamento del Guaviare en los resguardos de Lagos del Dorado, Barranquillita y La Yuquera. Los principales asentamientos son Monfort, Acaricuara y Piracuara. Hay una importante población Tucano nucleada en Mitú, capital del Departamento del Vaupés, así como en el barrio 20 de Julio de la ciudad de San José del Guaviare.
Grupo indígena Tuyuka
Nombre alterno: Dojkapuara
Lengua: pertenece a la familia lingüística Tucano Oriental.
Ubicación geográfica:
Se localizan en los ríos Tiquié, caño Inambú y alto Papurí, frontera con el Brasil. Su territorio está comprendido en el Resguardo Parte Oriental del Vaupés que tiene una extensión de 3.354.097 hectáreas. Hacen parte del llamado complejo cultural de Vaupés, cuyos grupos comparten formas de explotación de recursos, relatos míticos, sistemas de organización social.
Grupo indígena Uitoto:
Nombres Alternos: witoto, huitoto, murui, muinane, mi-ka, mi-pode
Ubicación geográfica:
Los uitoto habitan la zona sur de la Amazonía colombiana. En el departamento del Amazonas viven en los ríos Caquetá, Putumayo, Igará-Paraná y Cará-Paraná. En el Departamento del Putumayo están ubicados sobre el curso medio del río Putumayo, al oeste del Resguardo  Predio Putumayo. En el Departamento del Caquetá se encuentran sobre el río del mismo nombre un poco aislados del resto del grupo, a causa de los raudales del Araracuara. También se encuentra población Uitoto en el Perú. La etnia es afín con los grupos Ocaina y muinane.


Grupo indígena Wanano:
Nombre alterno: guanano, kotoria, banano
Lengua: pertenece a la familia lingüística Tucano Oriental.
Ubicación geográfica:
Se localizan en el Mediorío Caiarí-Vaupés, frontera con el Brasil en los asentamientos de Santa Cruz, Villa Fátima, Yapima, Carurú, Tayasú, Ibacab y Yapima. Su territorio está comprendido en el Resguardo Parte Oriental del Vaupés. Hacen parte del llamado “Complejo Cultural del Vaupés“integrado por otros grupos de la familia Tucano Oriental como los piratapuyo, Tuyuca y Desano, con quienes comparten similitudes culturales.
Grupo indígena Yagua:
Nombre alterno: ñihamwo, mishara
Lengua: Es independiente
Ubicación geográfica:
El área que ocupan se extiende entre el río Putumayo y el Yavarí, en la frontera entre Perú y Brasil. El eje central de sus asentamientos es el río Amazonas. Los yagua se encuentran distribuidos en ambos lados del río Amazonas en el Perú y Colombia, donde ocupan 4.209 hectáreas en el Resguardo de Santa Sofía y el Progreso. Los yagua pertenecen a un conjunto regional de grupos étnicos similares lingüística y culturalmente entre los que se encuentran los tikuna, uitoto, tupí y zaparo –del Perú-, entre otros.



Grupo indígena Yauna:
Nombre alterno: kamejeya
Lengua: Están clasificados dentro de la familia lingüística Tucano Oriental.
Ubicación geográfica:
Los Yauna están integrados, en gran parte, con familias miraña y tanimuka de los ríos Mirití y Apaporis. Habitan en el río Icapuyá, afluente del río Apaporis, departamento del Amazonas. Comparten su territorio con los Letuama, makuna, y los tanimuka en el Resguardo Yaigojé- Rió Apaporis, el cual tiene una extensión de1.600.000 hectáreas.
Grupo indígena Yukuna:
Nombre alterno: Yucuna, Yukuna Matapí
Lengua: pertenece a la familia lingüística Arawak
Ubicación geográfica:
Comparten su territorio con otros grupos en los resguardos Comefayú y Mirití-Paraná al sur de la Amazonia. La mayoría de la población vive junto a los matapí en las riberas del río Mirití-Paraná. Otros se asientan en el río Caquetá, en La Pedrera, Comeyafú, Puerto Córdoba y Villa Azul.


Grupo indígena Yuri:
Nombre alterno: carabayo, aroje, suque
Los Bora y los miraña llaman a los Yuri “Aroje “que significa Gente de Guama.
Lengua: No se conoce la familia lingüística de este grupo.
Ubicación geográfica:
Habitan en el departamento del Amazonas, en los afluentes de la margen derecha del río Caquetá en especial en el río Bernardo, cerca a las Bocas del río Cahuinarí. Comparten su territorio en el Resguardo  “Predio Putumayo“-3.354.097 hectáreas- con los grupos étnicos uitoto, barasana, Bora, inga, makuna, miraña, Ocaina y tikuna.



Grupo indígena Yuruti:
Nombre alterno: waijiara masa-wadyana, waimasá, wadzana, totsoca, waikana
Lengua: pertenece a la familia lingüística Tucano Oriental.
Ubicación geográfica:
Se ubican al suroccidente de Mitú, en el departamento del Vaupés en las zonas de San Luis y Matapí. Habitan desde la cachivera del “Yuruparí“, hasta las bocas del cañoYi, al nororiente, y por el río Paca hasta el raudal Tapira al sur, hasta el caño Fariña. Algunos indígenas se desplazan a Mitú y a Araracuara para recibir servicios educativos y de salud. Su territorio está comprendido en el Resguardo Parte Oriental del Vaupés.

ANDINA:
Los Andes colombianos, cerca de 305.000 kilómetros cuadrados en los que vive la mayoría de la población del país, comprende un complejo montañoso dominado por tres cordilleras que corren paralelas formando profundos valles, como los de los ríos Cauca y Magdalena, relieves abruptos como el de Antioquia, altiplanos como los de Túqueres, Ipiales y la sabana de Cundinamarca y Boyacá, altos nevados como el del Ruiz, volcanes como el Galeras y depresiones profundas como la del Catatumbo y el Patía.
Algunas serranías como la de los Motilones, el Perijá y el Baudó, completan esta imbricada topografía en la que viven, en zonas llamadas por algunos como refugios andinos, numerosas comunidades indígenas dedicadas de manera principal a la agricultura de subsistencia.
Grupos indígenas de la región Andina:

Grupo indígena Barí:
Nombre alterno: motilón, barira, dobocubi, cunausaya
Lengua: pertenece a la familia lingüística Chibcha.
Ubicación geográfica:
Viven en la frontera con Venezuela en la Serranía de los Motilones, departamento de Norte de Santander; los Bari se ubican sobre la hoya del río Catatumbo, región boscosa - húmeda tropical - compuesta por tierras bajas que descienden desde el nudo de Santurbán, en la cordillera oriental. Las distintas corrientes de agua, que corren en dirección sur - norte y que atraviesan el departamento de Norte de Santander, confluyen en la macro región del Lago de Maracaibo. El principal accidente geográfico que cobija a los Barí es la Serranía de los Motilones, comprendida entre el Cerro de Mina (sur), las fuentes del Río Catatumbo y la Sierra del Perijá (norte), en jurisdicción de los municipios de El Carmen, Convención y Teorema. Es una región con una temperatura promedio de 24° C y niveles de precipitación estimados en 2.500 mm, en donde los inviernos se presentan en los meses de abril - mayo y octubre - noviembre, y los veranos en los meses de diciembre, enero y febrero.

Grupo indígena Coconuco:
Ya no quedan hablantes de coconuco, lengua perteneciente a la familia Chibcha, pero conservan elementos lingüísticos como toponímicos, nombres de plantas y de animales.
Ubicación geográfica:
El pueblo Coconuco se localiza en la zona central del departamento del Cauca. Parte del territorio se halla dentro de las inmediaciones del Parque Natural Puracé. Es una región bañada por los ríos Piendamó, Cauca, Manchay, Mi Chambe, Agua Blanca y Cacique.

Grupo indígena Coyaima-Natagaima:
Nombre alterno: Pijao
Lengua: No hablan lengua aborigen.
Los pijao del sur del departamento del Tolima, como se autodenominan en la actualidad, se ubican en pequeñas parcialidades en los municipios de Coyaima, Natagaima, Ortega, Chaparral y San Antonio. Su población comprende 24.663 personas repartidas en varias comunidades. Formaron parte de los pijao, una sociedad conformada por varios grupos étnicos con afinidades lingüísticas y culturales. Su territorio abarcaba la actual ciudad de Ibagué, el valle del Magdalena y parte de las cordilleras Oriental y Central. Los Coyaima, asentados en los valles de los ríos Saldaña y Magdalena, y los Natagaima, en la serranía de los Órganos localizada en la cordillera Central, se subdividían en comunidades dispersas en el territorio.
Grupo indígena Dujo:
Nombre alterno: tamas
Lengua: No conservan su lengua aborigen.
Ubicación geográfica:
Están localizados en el departamento del Huila, municipio de Neiva en el predio conocido como El Trapichito, territorio recuperado a finales de 1985; habitan en el resguardo denominado Tamas del Caguán.
Grupo indígena Guambiano:
Nombre alterno: misag, huamimehab, silviano
Lengua: Su lengua nativa corresponde a la familia lingüística Chibcha. Hay una hipótesis que busca demostrar un parentesco lingüístico entre el Guambiano y la familia Barbacoa.
Ubicación geográfica:
La mayor parte de su población vive en la vertiente occidental de la cordillera Central, en las inmediaciones de los páramos de las Delicias, de Moras y de los cerros de Río Claro y Bujíos, centro-oriente del departamento del Cauca, en el municipio de Silvia, y en menor número se encuentran en los municipios de Totoró, Jambaló, Caldono y Morales-Cauca- y en la Plata, departamento del Huila.
Grupo indígena Guanaca:
Como producto de la fuerte influencia de la cultura occidental, la etnia perdió elementos culturales tradicionales como la lengua. No conservan la lengua aborigen.
Ubicación geográfica:
Se suelen considerar como pertenecientes a los nasa. Los guanaca se localizan en la región de Tierra dentro, al oriente del departamento del Cauca. No cuentan con un resguardo definido y las tierras que poseen son de propiedad individual.
Grupo indígena Guane:
Lengua: No hablan su lengua tradicional.
Ubicación geográfica:
Esta etnia no aparece en los listados del Dane, no obstante, se trata de un grupo localizado en Butaregua, vereda del municipio de Barichara, departamento de Santander.

Grupo indígena Muisca:
Nombre alterno: chibcha
Lengua: Aunque actualmente no hay hablantes de Muisca, lengua tradicional de la familia Chibcha, se conservan entre los habitantes de la región algunos elementos lingüísticos, en su mayoría vocablos y apellidos.
Ubicación geográfica:
Se localizan en los municipios de Cota, Chía, Tenjo, Suba, Engativá, Tocancipá, Ganchacipá y Ubaté, en la región andina central de la cordillera Oriental.
Grupo indígena Nasa:
Nombre alterno: Páez, paez
Este pueblo indígena se autodenomina Nasa, que significa  “Gente“. Su idioma, el nasa yuwe, pertenece a la familia lingüística Páez. Algunos estudios clasifican su lengua dentro de la familia Chibcha.
Ubicación geográfica:
Los Páez están localizados en su mayoría al sur de los Andes, en la región de Tierra dentro entre los departamentos de Cauca y Huila. Habitan además, en otras regiones de la vertiente oriental de la cordillera Central y del piedemonte amazónico. Hay grupos Páez en el departamento del Huila, en los resguardos de La Gaitana, La Gabriela, Bache y en La Reforma –este último compartido con familias del grupo étnico Guambiano-.
Grupo indígena Pasto:
Nombre alterno: quillacinga, quillasinga
Lengua: No conservan la lengua aborigen.
Ubicación geográfica:
Los pasto habitan en su mayoría en los resguardos coloniales de: Aldana, Carlosama, Córdoba, Colimba, Chiles, Mayasquer, Panam, Cumbal, Chiles, Potosí, Guachucal, Mueyamués, Ipiales, San Juan, Yaramal, Mallama, Guachavez, Túquerres y Yascual. También se encuentran en resguardos constituidos por el Incora y en predios de propiedad individual. Están ubicados en el Altiplano de Túquerrese Ipiales, en el departamento de Nariño, en límites con la República del Ecuador, a donde se extienden sus asentamientos.
Grupo indígena Totoró:
Lengua: Como producto de la fuerte influencia de la cultura occidental, la etnia perdió elementos culturales tradicionales como la lengua. En la actualidad no hay hablantes de la lengua aborigen.
Ubicación geográfica:
Los Totoró se localizan en la zona oriental del Departamento del Cauca, jurisdicción del municipio de Totoró, sobre la vertiente oriental de la cordillera Central. Desde hace años vienen adelantando un proceso de recuperación cultural, en el cuál el rescate de su lengua aborigen ocupa un lugar preponderante. Su lengua sólo es practicada actualmente por algunos habitantes, sobre todo los de mayor edad.


Grupo indígena Yanacona:
Nombre alterno: mitimae
Lengua: No se conserva su lengua, posiblemente de familia Quechua según el Instituto Lingüístico de verano.
Ubicación geográfica:
Los yanacona viven al sureste del Departamento del Cauca en el Macizo  Colombiano, en los municipios de Sotará, resguardo de Río Blanco; La Vega, resguardos de Guachicono y Pancitará; Almaguer, resguardo de Caquiona; San Sebastián, resguardo de San Sebastián y La Sierra, comunidades de Frontino, El Moral y El Oso.

Grupo indígena Yuko:
Nombre alterno: yuco, yukpa
Lengua: pertenece a la familia lingüística Arawak.
Ubicación geográfica:
Los Yuko viven al noreste del Departamento del Cesar, cerca de la frontera con Venezuela, en la Serranía del Perijá. En Venezuela se concentra la mayor parte de su población con el nombre de Yukpa.


CARIBE:
La región Caribe, que tiene 142.000 kilómetros cuadrados, es asiento de importantes pueblos indígenas. Allí está la península de La Guajira, una región semidesértica en la que vive el pueblo Wayuu, el más numeroso de las pueblos indígenas del país. Desde la costa se levanta el gigantesco macizo montañoso de cerca de 17.000 Km2 conocido como la Sierra Nevada de Santa Marta en la que viven los pueblos Kogui, Arhuaco y Wiwa (Malayo), conocidos por su religiosidad, laboriosidad y amor por la tierra.
Grupos indígenas de la región Caribe:
Grupo indígena Arhuaco:
Nombre alterno: ijka, bintukua, ika, Arauco
Lengua: pertenece a la familia lingüística Chibcha
Ubicación geográfica:
El pueblo Ika o Arhuaco habitan las cuencas altas de los ríos Aracataca, Fundación y Ariguaní en la vertiente occidental de la Sierra Nevada de Santa Marta, en jurisdicción de los departamentos de Cesar, La Guajira y Magdalena; ocupan también las zonas aledañas al límite inferior de su resguardo, en los ríos Palomino y Don Diego en la vertiente norte y en la vertiente sur oriental, las cuencas altas de los ríos Azúcarbuena y Guatapurí. Comparten una parte del territorio con los kogui y los wiwa. Las características geográficas de la zona la muestran como una estrella fluvial que posee todos los pisos térmicos, desde las nieves perpetuas hasta las cálidas arenas de la mar caribe, que baña con sus ríos extensas zonas agrícolas y ganaderas.


Grupo indígena Chimila:
Nombre alterno: ett E‘neka
Lengua: pertenece a la familia lingüística Chibcha
Ubicación geográfica:
A la llegada de los españoles, el pueblo Chimila ocupaba grandes extensiones que iban desde Río Frío y las estribaciones noroccidentales de la Sierra Nevada de Santa Marta hasta las inmediaciones de Mompox y la Ciénaga de Zapatosa; desde la banda oriental del Río Magdalena hasta las hoyas de los ríos Ariguaní y Cesar. Hoy en día la etnia se encuentra prácticamente reducida a un territorio marginal que se ubica en las sabanas de San Ángel, en el departamento del Magdalena.
Grupo indígena Embera Katío:
Nombre alterno: catío, katio, embena, eyabida
Lengua: pertenece a la familia lingüística Chocó.
Ubicación geográfica:
Este pueblo indígena se localiza en los departamentos de Córdoba sobre los ríos Sinú, Esmeralda y Rio verde; en el noroccidente de Antioquia, donde se concentra el mayor número de su población; en el Chocó, sobre la carretera Quibdó-Medellín; también se encuentran en los departamentos de Caldas y Putumayo. Parte de su territorio ancestral coincide con el Parque Nacional Natural de Paramillo, en los límites de los departamentos de Córdoba y Antioquia.


Grupo indígena Kankuamo:
Nombre alterno: kankuama, kankui, kankuaka
Lengua: No conservan su lengua aborigen.
Ubicación geográfica:
Los kankuamo viven en las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta, en los corregimientos de Atánquez, Guatapurí, Chemesquemena, Los Haticos, La Minha y Rio Seco, en el departamento del Cesar. Su asentamiento se encuentra en límites con los resguardos de los pueblos kogui, wiwa y arhuaco.
Grupo indígena Kogui:
Nombre alterno: kággaba, cogui, kogi, yoghi
Lengua: el kawgian, pertenece a la familia lingüística Chibcha.
Ubicación geográfica:
Se encuentran ubicados en la vertiente norte y sur de la Sierra Nevada de Santa Marta, en la parte correspondiente a Guatapurí, en lo que se conoce como Maruámake del resguardo Arhuaco de la Sierra; la mayoría de la población kogui vive en los departamentos de La Guajira, Cesar y Magdalena.



Grupo indígena Mokaná:
Sobre los Mokaná, no hay mayor información etnográfica reciente. En las memorias correspondientes a talleres de capacitación realizados bajo la orientación de la Onic, entre 1995 y 1998, esta comunidad está reportada como un pueblo que se encuentra en el proceso de reivindicación de comunidades indígenas del Caribe. No hay datos sobre el número de población que se reconozca como indígena, dado que el movimiento de afirmación de su identidad indígena es muy reciente. En los listados del Ministerio del Interior y en la base de datos del Dane, no figura esta comunidad. En los últimos años se han recuperado quinientos vocablos de su lengua nativa.
Lengua: No se conserva su lengua.
Ubicación geográfica:
El pueblo Mokaná hace parte de un proceso de reorganización de comunidades que se consideraban extintas. Se ubican en la zona rural del municipio de Tubará, departamento del Atlántico.


Grupo indígena Senú:
Escritura alterna: Zenú
Lengua: no conservan su lengua aborigen.
Ubicación geográfica:
El pueblo Senú se localiza en los resguardos de San Andrés de Sotavento, Departamento de Córdoba y en El Volao, en el Urabá Antioqueño. Hay numerosos asentamientos, parcialidades y propietarios individuales en Córdoba, Sucre, Antioquia y Chocó. La mayor parte de la población habita en el resguardo de San Andrés de Sotavento. En el municipio de Tolú Viejo, departamento de Sucre, en el Alto San Jorge, departamento de Córdoba existen comunidades que están en proceso de reconstrucción, las cuales si bien no mantienen continuidad territorial, se encuentran unificadas en el Cabildo Mayor del Resguardo de San Andrés de Sotavento.

Grupo indígena Tule:
Nombre alterno: kuna, tulemala, bayano, yule, caribe-kuna
Lengua: pertenece a la familia lingüística Chibcha.
Ubicación geográfica:
Los tule, también llamados Cunas o Darienes por los cronistas europeos, ocupan la región del Darién, en el Urabá antioqueño y chocoano. Se encuentran principalmente en las localidades de Arquía en el Chocó y la mayoría en Caimán Nuevo, Departamento de Antioquia. La mayor parte de la población tule vive en Panamá, en la comarca de San Blas y el bajo río Bayano.
Grupo indígena Wayuu:
Nombre alterno: guajiro, wayu, uáira, waiu, wayúu
Ubicación geográfica:
El pueblo Wayú habita la árida península de la Guajira al norte de Colombia y noroeste de Venezuela, sobre el mar Caribe. Es una región con un clima cálido, seco e inhóspito, bañada por los ríos Ranchería (Colombia) y El Limón (Venezuela). Presenta unas estaciones climáticas marcadas por una primera temporada de lluvias, denominada Juyapu, que se desarrolla durante los meses de septiembre a diciembre, seguida de una época de sequía, conocida como Jemial, que va desde diciembre hasta abril. Posteriormente, viene la segunda temporada de lluvias, llamada Iwa, para rematar con una larga temporada de sequía que va desde mayo a septiembre.
Grupo indígena Wiwa:
Nombre alterno: arzario, guamaca, malayo, sanjá, dumana
Lengua: pertenece a la familia lingüística Chibcha.
 Ubicación geográfica:
Habitan en la Sierra Nevada de Santa Marta, departamentos de Cesar, La Guajira y Magdalena. Comparten el territorio con parte de los resguardos de los kogui y arhuaco. Algunos de sus principales asentamientos se localizan entre la cuenca media-alta del río Ranchería y el río Cesar y Badillo.

ORINOQUIA:
Desde Venezuela conquistadores alemanes entraron por los Llanos hacia mediados del siglo XVI. Nicolás de Federman fue el primero de los conquistadores que cruzó, en 1538, siguiendo la ruta de los ríos Pauto y Casanare hacia el altiplano andino, el país de los chibchas. Los conquistadores encontraron en su camino, entre otros a los pueblos Achagua, Saliba, Jirara, Chirioca, Cabre y Beyote. Hacia 1588 se funda el pueblo de Santiago de las Atalayas. Los jesuitas establecieron en los Llanos sus misiones para reducir y adoctrinar a los indígenas en un modelo de vida comunitario organizado alrededor del trabajo colectivo y la vida religiosa. En las misiones del Llano además de la ganadería y la agricultura, actividad que tenía algún desarrollo entre la población Achagua y Sáliba, se realizaban actividades artesanales especialmente tejido de mantas, la fabricación de loza, etc. Los pueblos Sikuani (Guahibo) y los Caribe mantuvieron una larga resistencia a la vida en reducciones misioneras. El florecimiento económico de las misiones del Llano y el creciente comercio de los ríos Meta-Orinoco ocasionó rivalidades con otros centros comerciales. Los pueblos indígenas del Llano debieron padecer durante los siglos XVI y XVII las incursiones que portugueses y holandeses hacían en estos territorios para la esclavización de las personas para ser vendidas en las Guyana o en las plantaciones del Brasil. En 1767 los jesuitas fueron expulsados de la Nueva Granada. A la expulsión de los jesuitas siguieron otras misiones como la de los Agustinianos y Capuchinos.
La ganadería tomó auge en el remate de las tierras de las misiones y se consolidó en los llanos de Casanare y el piedemonte de la región. Los indígenas se refugiaron al sur del río Meta y en las selvas del Sarare al norte.


Grupos indígenas de la región Orinoquía:
Grupo indígena Achagua:
Nombre alterno: ajagua, axagua
Lengua: Pertenece a la familia lingüística Arawak
Ubicación geográfica:
Los achagua estuvieron esparcidos en algunas sabanas del río Meta entre el río Casanare y el río Ariporo. Actualmente se asientan en los resguardos de la Victoria -Umapo- y en el resguardo del Turpial, jurisdicción del municipio de Puerto López, departamento del Meta, donde conviven con los Piapoco.
Grupo indígena Amorúa:
Nombre alterno: wipiwe
Lengua: Pertenece a la familia lingüística Guahibo
Ubicación geográfica:
Este grupo habita en los ríos Orinoco y Meta, especialmente en el área del resguardo de Caño Mochuelo -Hato Corozal- en el departamento de Casanare. Se mencionan algunas personas de origen Amorúa en las comunidades de Conejo, Turpialito, Bachaco, Caño Mosquito y Dagua en el Vichada.

Grupo indígena Betoye:
Nombre alterno: jirarre
Lengua: Su lengua proviene de la familia lingüística Chibcha. Aunque no conservan su lenguaje original, hablan un español particular considerado como español betoye en el que permanecen ciertas estructuras gramaticales del sustrato betoye.
Ubicación geográfica:
Viven a orillas del río Cravo y en el municipio de Tame, departamento de Arauca, en un conjunto de comunidades en las inspecciones de Betoyes y Corocito. Las principales comunidades son: Roqueros, Parreros, Iguanitos, Macarieros, Puyeros, Cocuisas, Genareros, Velazqueros, Julieros, Cajaros, Bayoneros, El Refugio, Zamuro y Matacandela.
Grupo indígena Chiricoa:
Lengua: pertenece a la familia lingüística Guahibo.
Ubicación geográfica:
Se ubican en el alto río Ele (Arauca). También hay asentamientos en Arauquita.
Grupo indígena Guayabero:
Nombre alterno: mitua, guayavero, canima
Hacen parte de la familia lingüística Guahibo, junto con los sikuani, Kumba y macaguane, con quienes comparten similitudes culturales.
Ubicación geográfica:
Se ubican en los departamentos de Guaviare y Meta, en ocho asentamientos a lo largo del río Guaviare: Barrancón, La Fuga, Barranco Ceiba, Laguna Arawatu, Laguna Barajas y Barranco Colorado. Tradicionalmente se asentaban en el río Ariari, sin embargo desde hace varias décadas se han desplazado hacia su actual territorio.
Grupo indígena Hitnu:
Nombre alterno: macaguane, jitnu, macaguán, hutnun
Lengua: corresponde a la familia lingüística Guahibo.
Ubicación geográfica:
Viven en el departamento de Arauca en cuatro comunidades localizadas entre los ríos Lipa y Ele: La Ilusión, Romano, Providencia y La Conquista en el resguardo de San José del Lipa. Se dividen en dos grupos que se denominan entre sí”chupir-bone“o gente pequeña y “tsanabone“o gente grande.
Grupo indígena Kuiba:
Nombre alterno: cuiba, wamone, chiricoa, maiben, cuiva
Lengua: pertenece a la familia lingüística Guahibo.
Ubicación geográfica:
Los kuiba, se ubican en el extremo oriental del departamento de Casanare, ocupando las áreas de bosques de galería y las orillas de los ríos. Comparten su territorio con otras comunidades de los resguardos de Caño Mochuelo y La Pascua. Viven también comunidades kuiba en el Parque El Tuparro en el departamento del Vichada.
Grupo indígena Masiguare:
Nombre alterno: Maibén
Lengua: corresponde a la familia Guahibo.
Ubicación geográfica:
Comparten su territorio con los pueblos kuiba y amorúa en el resguardo Caño Mochuelo -Hato Corozal, localizado en la margen nororiental del departamento del Casanare. Los Masiguare se encuentran en la zona de San José del Ariporo.
Grupo indígena Piapoco:
Nombre alterno: dzase, dejá, kuipaco, wenéwika, enegua, yapoco, amarizado
Lengua: pertenece a la familia lingüística Arawak
El nombre genérico del grupo se debe a la traducción al español de la palabra Dzase -Cháse- con que los indígenas identificaban al Tukán.
Ubicación geográfica:
Se localizan al sur del Departamento del Vichada en los resguardos del Brazo Amanavén conocidos como Morocoto-Buenavista, Yuri, Flores-Sombrero y Cali-Barranquillita. En la margen derecha del río Vichada en los resguardos del Unuma, Sarakure y Kawanaruba. En el Guainía en Murciélago -Altamira, Pueblo Nuevo- laguna Colorada y Concordia. Actualmente tienen una fuerte presencia en la ciudad de Inírida y en el asentamiento de Barrancominas, departamento del Guainía. En Venezuela se encuentran en los estados de Amazonas y Bolívar, con una población de 1.333 personas.
Grupo indígena Salibá:
Escritura alterna: sáliva
Lengua: perteneciente a la familia lingüística Sáliba-Piaroa.
Ubicación geográfica:
Los sáliba se ubican en la margen izquierda del río Meta en el municipio de Orocué, departamento del Casanare. En el Vichada hay una comunidad Sáliva de nombre Santa Rosalía. Los sáliba también habitan en el Estado de Bolívar de la vecina República de Venezuela. Los principales asentamientos son: Consejo, Ucumo, Duya, San Juanito, Caimán, Paravare, Guanapalo, Macucuama, Tapaojo y Santa Rosalía en el bajo Casanare.

Grupo indígena Sikuani:
Nombre alterno: Jive, hiwi, guahibo, guaibo, guaigua, guayba, wahibo, guajiro
Lengua: Pertenecen a la familia lingüística Guahibo.
Ubicación geográfica:
Habitan en los Llanos Orientales de Colombia, departamentos del Vichada, Meta, Casanare y Arauca, entre los ríos Meta, Vichada, Orinoco y Manacacias en las sabanas abiertas. Habitan también en Puerto Carreño, principalmente en el barrio Calarcá. Su grupo incluye a los llamados: Playero del río Arauca, Iguanito del alto río Ele, Yamalero o Mariposo de los ríos Cinaruco y Ariporo, Sikuanide Wau del medio y alto río Vichada, Sikuani de Parawá del bajo río Vichada, Newuthu de los ríos Tiyabá y Siare y Xuraxura del Río Tuparro. En Colombia también se les conoce como  “kive“que significa gente.
Grupo indígena Tsiripu:
Nombre alterno: Mariposo, Tsiripu
Habitan en el departamento de Casanare, en el Resguardo de Caño Mochuelo Hato Corozal, el cual tiene un área de 94.670 hectáreas. Comparten este territorio con los amorúa, kuiba, sáliba y sikuani. La población estimada es de 163 personas. La vivienda es similar a la utilizada por los demás grupos que viven en los Llanos Orientales. Pertenecen a la familia lingüística Guahibo.
Ocupan tierras conformadas por sabanas naturales y bosques de galería, dedicadas en gran parte a la ganadería extensiva. En las zonas de bosque establecen conucos con diferentes cultivos entre los cuales se destaca la yuca brava, de la cual sacan la fariña y el casabe.
Grupo indígena U‘wa:
Nombre alterno: tunebo, uwua, lache
Lengua: pertenece a la familia lingüística Chibcha.
Su nombre significa gente inteligente que sabe hablar.
Ubicación geográfica:
Se encuentran ubicados en el contrafuerte oriental al norte de la cordillera Oriental, contra el Nevado del Cocuy. Habitan resguardos ubicados en el departamento de Boyacá, Casanare y Arauca. Este grupo incluye los llamados Bócota, Tegría, Rinconada, Unkasía, Cobaría, Sínsiga, y los u‘wade Barronegro-San Emilio.
PACIFICA:
La región del pacífico comprende un amplio corredor que configura el occidente del  país de aproximadamente 1.300 kilómetros de longitud, y un área de 112.601 kilómetros cuadrados, lo que corresponde al 7% del territorio nacional. La región está situada entre las fronteras con Panamá, en el norte, y con el Ecuador, en el sur. Hacia el oriente tiene como límite la cordillera Occidental y hacia el occidente el océano Pacífico. Esta vasta zona comprende además las serranías del Baudó y Darién y las cuencas de los ríos San Juan y Atrato, este último afluente del Atlántico en el golfo de Urabá.
Grupos indígenas de la región Pacifica:
Grupo indígena Awa:
Nombre alterno: kwaiker, cuaiker, cuaquier, coiquer
Lengua: está clasificada actualmente dentro de la familia lingüística Barbacoa, aunque en la literatura etnográfica tradicional aparece dentro de las lenguas de la familia Chibcha. Comparten su territorio con grupos afrocolombianos.
Ubicación geográfica:
El pueblo indígena Awá se encuentra ubicado en la parte occidental del Macizo Andino, comenzando en la cuenca alta del río Telembí (Colombia) y extendiéndose hasta la parte norte del Ecuador; están repartidos en varios resguardos en los departamentos de Nariño y Putumayo, municipios de Cumbal, Mallama, Ricaurte y Barbacoas, así como en Villa Garzón. Es una región caracterizada por su alto nivel de pluviosidad, lo que la convierte en una zona de gran biodiversidad.
Grupo indígena Cañamomo:
El nombre de este grupo no corresponde propiamente a una etnia, pues no existe auto denominación ni registros etnográficos al respecto. Se le ha dado esta denominación apelando al nombre del resguardo de origen colonial. Viven en la margen izquierda del río Cauca, municipios de Riosucio y Supía, departamento de Caldas. Comprende los resguardos de Cañamomo y Lomaprieta y el de San Lorenzo, con una población conjunta de 26.083 habitantes.
Grupo indígena Embera:
Nombre alterno: emperä, eberä, bed´ea, eperä pedea, cholo
Lengua: pertenece a la familia lingüística Chocó
En los trabajos realizados en 1989 y 1997, el grupo étnico Embera incluía a los katíos, chamí y eperara-siapidara en función de sus afinidades lingüísticas y culturales. Sin embargo, actualmente se consideran de manera separada de acuerdo a la base de datos del Dane, donde estos grupos aparecen desagregados.
Ubicación geográfica:
Los embera, se encuentran dispersos en los departamentos de Antioquia, Bolívar, Caldas-resguardo de La Montaña-, Caquetá, Cauca, Chocó, Córdoba, Nariño, Putumayo, Risaralda y Valle del Cauca.

Grupo indígena Embera-Chamí:
Lengua: Pertenecen a la familia lingüística Chocó
Ubicación geográfica:
La mayor parte de su población, habita en el alto río San Juan en los municipios de Pueblo Rico y Mistrató ubicados en el departamento de Risaralda. El segundo núcleo de población Chamí se encuentra en los ríos Garrapatas y Sanquininí, municipios de Dovio y Bolívar, departamento del Valle del Cauca y en el resguardo de Cristianía, municipios de Jardín y Andes en el departamento de Antioquia. También se encuentran asentamientos Chamí en los departamentos de Quindío, Caldas, el Valle del Cauca y en el Caquetá.
Grupo indígena Eperara-Siapidara:
Nombres alternos: saija, epená saija, epea pedée, Cholo
Lengua: corresponde a la familia lingüística Chocó.
Ubicación geográfica:
Se encuentran ubicados en el departamento del Cauca, en la ribera del Saija, región de López de Micay, y en el río Naya municipio de Buenaventura, departamento del Valle del Cauca; también hay asentamientos en El Charco y Olaya Herrera en el departamento de Nariño.


Grupo indígena Waunan:
Nombre alterno: waunana, wounaan, noanamá, waumeu
Lengua: pertenece a la familia lingüística Chocó.
Ubicación geográfica:

Este grupo se encuentra en el Bajo río San Juan, río Docampadó en el Departamento del Chocó. También se localizan en Buenaventura, Valle del Cauca. Ocupan un área de 189.452 hectáreas en resguardos. Los embera y Waunan pertenecen a una misma tradición cultural, siguiendo pautas similares en su vida social y cultural; sin embargo sus idiomas son diferentes.